Deber de registro

Deber de registro (Anmeldepflicht)

 

Desde el 1 de julio de 2017, los trabajadores sexuales deben registrar su actividad en persona. Quienes emprendan la actividad por primera vez solo podrán ejercerla tras haberse registrado. Quienes ya ejercieran como trabajadores sexuales en Alemania antes del 1 de julio de 2017 tendrán de plazo hasta el 31 de diciembre de 2017 para registrarse. Este deber de registro se aplica a todas las personas que proporcionen servicios sexuales.

Al registrarse, los trabajadores sexuales reciben información sobre sus derechos y deberes, así como sobre ofertas de asesoramiento sanitario y social y sobre la obtención de ayuda en situaciones de emergencia.

A esto se dedica también la conversación informativa y de asesoramiento que se mantiene de forma confidencial al registrarse. La conversación tiene lugar en un idioma que comprenda la persona asesorada, para lo que la autoridad pertinente puede recurrir a un intérprete. Solo pueden estar presentes otras personas si así lo aceptan dicha autoridad y la persona a la que se asesora.

La autoridad competente es la del principal lugar en el que se desee ejercer. Es posible consultar cuál es la autoridad competente, por ejemplo, en la Oficina de Atención al Ciudadano, en la delegación de Sanidad o en la página web del municipio o circunscripción correspondientes. Si se desea ejercer la prostitución en varios municipios o Estados federados, debe señalarse este hecho durante el registro de modo que se consignen los lugares pertinentes en el certificado de registro. Si más tarde hubiera de añadirse otra ubicación, esta se consignará a título posterior. No obstante, si, por ejemplo, se ejerciera en otro lugar sin haberlo previsto por un motivo particular, esto no deberá consignarse con posterioridad.

Al registrarse, los trabajadores sexuales reciben información sobre sus derechos y deberes, así como sobre ofertas de asesoramiento y sobre la obtención de ayuda en situaciones de emergencia, por ejemplo, a través de números de teléfono.

La situación legal actual de los trabajadores sexuales en Alemania

(Die aktuelle rechtliche Situation von Prostituierten in Deutschland)
Solo quien conoce sus derechos puede hacerlos valer. Desde el 1 de julio de 2017 rigen en Alemania nuevas normas para trabajadores sexuales y negocios de prostitución. Uno de los objetivos de las nuevas normativas consiste en que los trabajadores sexuales estén mejor informados sobre sus derechos y obligaciones cuando ejerzan y en que se sientan respaldados a la hora de hacer valer sus derechos y obtener ayuda en caso de precisarla.

En lo sucesivo se describen las principales normativas aplicables a los trabajadores sexuales.

De forma general, en Alemania se permite la prostitución ejercida de forma voluntaria. Se entiende por prostitución proporcionar servicios sexuales, es decir, actos sexuales en los que haya al menos otra persona presente, a cambio de una remuneración. La prostitución también se denomina «trabajo sexual». La edad legal mínima para la prostitución es de 18 años. Se prohíbe a los menores de edad ejercer la prostitución. Asimismo, están prohibidos en toda Alemania la explotación y el proxenetismo, al igual que la prostitución forzada, la trata de personas y el abuso sexual de menores. Las infracciones son punibles.

La Ley de la Prostitución y la nueva Ley de Protección de los Trabajadores Sexuales rigen en toda Alemania para todos los trabajadores sexuales, sus clientes y los responsables de negocios de prostitución. Hay información más exhaustiva sobre ambas leyes en http://www.bmfsfj/prostschg.de .

Asimismo, las leyes y normativas que deben conocer y respetar los trabajadores sexuales dependen de si son trabajadores por cuenta propia o ajena, y del Estado federado o municipio en el que ejerzan. Así, una ordenanza estatal o de una llamada «área restringida» puede prohibir la prostitución en una comunidad o un área concretas. En determinados Estados federados se prohíbe de forma general la prostitución en comunidades pequeñas. Los trabajadores sexuales deberán informarse en la autoridad competente del lugar acerca de las circunstancias regionales cuando se registren o deseen ejercer por primera vez en otro municipio.

La Ley de la Prostitución (Das Prostitutionsgesetz)

 

La Ley de la Prostitución está en vigor desde 2002 y ha mejorado considerablemente la situación legal de los trabajadores sexuales. Desde entonces, los trabajadores sexuales tienen el derecho de exigir la remuneración acordada a su clientes y, si es preciso, de reclamarla ante los tribunales. Los clientes ya no pueden negarse a pagar, por ejemplo, por haber quedado supuestamente insatisfechos.

También permite rescindir con eficacia jurídica los contratos laborales y otra clase de contratos entre trabajadores sexuales y responsables, por ejemplo, de un prostíbulo o de una agencia de acompañantes. Los contratos solo serán válidos cuando respeten las normativas legales y no se vulneren los derechos de los trabajadores sexuales.